Refracción

Categoria: formulae.app / Física / Óptica / Refracción

Descripción:

La refracción es un fenómeno que ocurre cuando una onda cambia de dirección al pasar de un medio a otro con diferente velocidad de propagación. Este cambio en la dirección de la onda se debe al cambio en la velocidad y la dirección de propagación de la onda.

El fenómeno de la refracción se observa comúnmente en ondas como la luz, el sonido y las ondas en el agua. Cuando una onda se propaga de un medio a otro con diferente densidad o índice de refracción, experimenta un cambio en su velocidad de propagación. Este cambio de velocidad causa un cambio en la dirección de la onda, lo que da lugar a la refracción.

La ley de la refracción, también conocida como ley de Snell, establece la relación entre los ángulos de incidencia y refracción de una onda al pasar de un medio a otro. Según esta ley, el cociente entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción es igual a una constante, denominada índice de refracción del medio.

La refracción tiene varias consecuencias importantes. Por ejemplo, es responsable de fenómenos como la desviación de la luz al pasar a través de un prisma, la formación de arcoíris debido a la dispersión de la luz en las gotas de agua y la formación de espejismos en el desierto.

Además, la refracción también tiene aplicaciones prácticas en campos como la óptica, donde se utilizan lentes y sistemas de refracción para enfocar la luz, corregir problemas de visión y crear instrumentos ópticos.

Formulas:

Índice de Refracción Absoluto

n=cvm


Índice de Refracción Relativo

nR=n1n2


Ley de Snell

senisenR=vivR=nRni=λiλR


Reflexión Total. Ángulo Límite

(L, es el ángulo límite. R, es el ángulo de refracción y vale 90°)

senLsen90o=vivR=nRni


Si el rayo pasa de un medio de menor a mayor "n", se acerca a la normal (- a +)

Si el rayo pasa de un medio de mayor a menor "n", se aleja de la normal (+ a -)

Paginación de: Óptica

Descárga nuestra aplicación movil, desde las tiendas oficiales: